Repaso de algunos conceptos
Masa: propiedad de la materia que se mide con la balanza
Balanza: dispositivo electrónico o mecánico que permite medir la masa de un cuerpo
Sistema: porción de materia que se separa para ser estudiada y controlada
Sistema cerrado: sistema que intercambia energía con el amiente pero no materia
LEY DE CONSERVACION DE LA MASA
Al comienzo de sus investigaciones químicas se dio cuenta de la importancia que tenía la precisión de las medidas y es en parte por esto que a Lavoisier se le acredita como el padre de la química moderna. La ley de conservación de la masa o ley de conservación de la materia es una de las leyes fundamentales en todas las ciencias naturales
La masa de un sistema cerrado es constante, aunque en el sistema se produzcan procesos físicos o químicos.
Es decir en un sistema cerrado la masa se conserva De esta ley se deduce: “La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma y permanece invariable”.
Practica 1
Objetivo:
Estudiar que sucede con la masa de un sobre de azúcar cuando con ella se forma caramelo.
Procedimiento:
- Medir la masa de un tubo de ensayo con tapón
- Colocar el azúcar en el recipiente y taparlo (tubo de ensayo), medir la masa de este sistema cerrado
- Luego llevar el sistema al mechero y calentar hasta obtener el caramelo; una vez obtenido el caramelo medir nuevamente la masa del sistema(siempre cerrado)
- Registrar todos los datos en un cuadro; calcular la variación de masa del sistema al producirse la caramelización.
Practica 2
Objetivo:
Estudiar que sucede con la masa de un cubo de hielo cuando cambia a estado a liquido